Pilates

Beneficios de utilizar Bandas Elásticas

Las bandas elásticas se han convertido en un imprescindible en los gimnasios y en hogares para realizar todo tipo de ejercicios. Sirven para trabajar cualquier parte del cuerpo de forma sencilla y económica.

Para que realmente faciliten el entrenamiento y el fortalecimiento muscular hay que saber utilizarlas de forma adecuada. También, conocer los diferentes tipos existentes, para elegir el más apropiado para cada parte del cuerpo.

Los beneficios de utilizar estas bandas elásticas en los entrenamientos es lo que les ha proporcionado la “fama” que tienen a día de hoy. Por ello, os contamos que son las bandas elásticas realmente, sus beneficios, algunos tipos y algunos ejercicios a realizar con las mismas.

¡Sigue leyendo para no perderte nada!

¿Qué son las bandas elásticas?

Las bandas elásticas, también conocidas como gomas elásticas son elementos para el entrenamiento físico. Suelen ser de forma alargada y fabricadas con materiales elásticos como látex, caucho o de tela. Se pueden encontrar en formato circular o aplanado y tienen una longitud de entre 1,5 y 2 metros.

Se utilizan en diferentes disciplinas y entrenamientos para trabajar todas las partes el cuerpo. También para entrenar en espacios reducidos como hogares, ya que son económicas y permiten realizar multitud de ejercicios.

Beneficios de utilizar bandas elásticas

Muchos son los beneficios que aportan a los entrenamientos y al día a día la utilización de bandas elásticas. Estos son algunos de ellos:

  • Menor riesgo de lesiones

Este es uno de los beneficios más importantes de las bandas elásticas ya que permite desarrollar con seguridad una mejora del sistema músculo-tendinoso en cuanto a resistencia y elasticidad.  Lo que mejorará la resistencia física frente a otras actividades deportivas.

  • Mejora la coordinación

Introducir este elemento de inestabilidad (las bandas elásticas) en los ejercicios mejora la posición, el control motor y la flexibilidad. Sobre todo en ejercicios de pilates.

  • Aumenta la resistencia y la flexibilidad

Las bandas elásticas pueden ser utilizadas para aumentar la resistencia en ejercicios como el press de banca (de modo que ofrecen resistencia a la barra durante su recorrido, o en las flexiones de pecho aumentando su dificultad). Además, acompañando ejercicios de yoga o pilates sirven para trabajar la flexibilidad.

Otros beneficios:

  • Alivia algunos dolores por sobrecarga
  • Recomendadas para ejercicios de rehabilitación
  • Son muy versátiles
  • Fáciles de utilizar y muy ligeras.
  • Son económicas.

Bandas elásticas recomendadas

Dentro de las bandas, las lisas son las más utilizadas en gimnasios y hogares. Por ello nos centraremos en las mismas.

Las bandas lisas se pueden encontrar de diferentes resistencias, que van a depender del grosor que tengan las mismas. Además, existe cierto criterio a la hora de asignar un color a una banda de resistencia, de forma que según sea este color sabremos cuál es la resistencia que ofrece la banda elástica.

Así pues, la relación entre la resistencia de las bandas elásticas y sus colores es la siguiente, comenzando por las que ofrecen menos resistencia y terminando por las de mayor resistencia:

Amarillo – rojo – verde – azul – negro – plata o marrón

No todas se aplican a este criterio, pero es una forma sencilla de clasificarlas y distinguirlas.

Estas son algunas de las Bandas Elásticas Leisis que puedes encontrar en nuestra tienda. Son perfectas para trabajar la fuerza de casi todos los grupos musculares, brazos, glúteos, busto, hombros, espalda, abdominales y hacer estiramientos. Además, muestran una gran resistencia al agua, pudiéndose utilizar en actividades como el aquagym.

Todas ellas tienen doble agarre y están cosidas formando 8 agarres, útiles para pies y manos.

  1. BANDA ELÁSTICA DOBLE CON AGARRES. INTENSIDAD 10 KG. ROJA

2. BANDA ELÁSTICA DOBLE CON AGARRES. INTENSIDAD 15 KG. NEGRA

3. BANDA ELÁSTICA DOBLE CON AGARRES. INTENSIDAD 20 KG. MARRÓN

¡Confía en Leisis para tu equipamiento deportivo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *