Primera Convención de Estimulación Aquababies 2024 en Benidorm, Alicante

La Primera Convención de Estimulación Aquababies 2024 hará su debut los próximos 4 y 5 de mayo en la pintoresca ciudad costera de Benidorm. El evento contará con la presencia de profesionales y entusiastas de la estimulación acuática infantil de todo el mundo, lo que supone un hito en la investigación de esta práctica.

Primera convención de estimulación aquababies en Benidorm, Alicante
Con un enfoque tanto teórico como práctico, la convención se propone como una plataforma única para explorar las últimas tendencias y hallazgos en el campo de la estimulación acuática infantil. Los inscritos podrán disfrutar desde ponencias de profesionales de renombre hasta prácticas interactivas, y explorarán todas las posibilidades que ofrecen las primeras experiencias acuáticas para un óptimo desarrollo de los bebés e infantes.
Fernando Ricart, CEO de Leisis, realizará una de las conferencias. Su ponencia «El impacto del material acuático en la infancia» abordará las características físicas de los principales materiales acuáticos y cómo sacarles el máximo partido en el contexto del desarrollo infantil. «El agua es un entorno único que ofrece innumerables oportunidades para estimular el desarrollo físico, cognitivo y emocional de los bebés y niños pequeños», señala Ricart con vistas a su presentación. «Al comprender las propiedades de los materiales acuáticos y cómo interactúan con el cuerpo en crecimiento, podemos diseñar experiencias que potencien su desarrollo de manera significativa». Desde flotadores y juguetes hasta tablas de natación y aros, Ricart desglosará la importancia de cada elemento y ofrecerá consejos prácticos para su efectiva implementación.
La estimulación acuática no es solamente jugar en el agua. Por lo que la convención se presenta como una oportunidad para enriquecer el desarrollo físico, cognitivo y social de los niños desde una edad temprana. Reunirá a expertos y profesionales comprometidos con el bienestar y desarrollo óptimo de los más pequeños a través del agua. Marcará un antes y un después en la evolución de la estimulación acuática temprana, algo prometedor para las generaciones venideras.